
En cualquier caso se pone claramente el objetivo en el planeta rojo y en la participación de la iniciativa privada. Justo lo contrario que en la antigua CCCP (URSS). Aquí me tenéis en la foto, dentro en el Aeródromo de Baikonur, en la antigua Unión Soviética, ante un modelo a escala de su lanzadera Буран (Burán).
Todas las fuentes dicen que el impulso estatal metió a los rusos en la carrera espacial por una lanzadera, similar al shuttle americano. Y además todas las fuentes cuentan el fracaso de esa inciativa que comenzó en 1976 y murió en 1993 a manos de Boris Yeltsin, habiendo realizado un solo vuelo (del que no hay dudas), en 1988 y sin tripulación.
Por cierto que dicen que la lanzadera no es fruto del espionaje, no. Y que además tenía algunas ventajas importantes sobre la americana. Entre ellas, el automatismo de aterrizaje, frente al modo manual de la americana (que aterriza planeando).
Pero no, no es copia de la americana y salió de una idea propia soviética. En fin.
Por cierto, nunca estuve en Baikonur (ya me gustaría). Estoy en el pabellón de Rusia de la Expo 92 de Sevilla, hace sólo 18 años. Demasiado delgado.... No estoy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario