

En el mismo solar que el edificio inaugurado en 1976, se situaba el ayuntamiento anterior y que heredó de la Casa del Arco la consideración de Casa Consistorial. Clásico como corresponde a la segunda mitad del siglo XIX, como se puede comprobar en la foto en que aparecen mis padres el año en que nací.
Un guiño a un pasado MEJOR.
Inicialmente encomendado del cuidado de la Abadía de San Pelayo, marchó posteriormente a Tierra Santa a conocer los Santos Lugares, volviendo a los 14 años a su antigua abadía. Allí comprobó que su sustituto (su propio sobrino) la había convertido en su posesión personal en lugar de dedicarse a su servicio.
Decepcionado y maltratado, abandona la abadía para dedicarse a la predicación por los alrededores. Construye una pequeña ermita por los alrededores del río Tamaca y se convierte en ermitaño orante solitario, predicador y consejero. La Virgen le llama a la orden de los predicadores, recién fundada por Santo Domingo, en la que realizará el noviciado y su profesión. Volverá posteriormente al oratorio de Amarante, donde permanecerá hasta su muerte, según se supone, el día 10 de Enero de 1259. Su culto fue permitido por el Papa Julio III (24 de Abril de 1551) y se confirmó por Pio IV (1561). A pesar de ser llamado 'Santo' por el pueblo , es sólo Beato pues su Proceso de Santificación no llegó a buen puerto, a diferencia del Proceso de Beatificación.
Los Gonzalo pueden celebrar su onomástica en tres fechas del año, según el santo de su advocación: San Gonzalo de Galicia (25 de Noviembre), el más español, San Gonzalo de Lagos (21 de octubre) portugués del sur y, como no, Beato Gonzalo de Amarante (10 de Enero), objeto de esta entrada.
En Sevilla es tradición la celebración en esta última fecha, especialmente en el ámbito de la Cofradía de San Gonzalo, de gran devoción y numerosos cofrades en Triana.
7.- Colaboraciones: admito colaboraciones de cualquiera. Basta que tengan algo de que contar y una foto que sirva de punto de partida. Incluidos niños y mayores. Poneros en contacto conmigo. Y si hay que recuperar alguna foto antigua contad conmigo, mis escáneres (de película y plano) y con Photoshop. Animaos, especialmente los peques, a veros y escribir en internet. Con internet, NON AVIATE PAURA!!!!