
La tradición atribuye al obispo cordobés Osorio, el origen de su devoción en Córdoba. Osorio la trae de Nicea, a la finalización del Concilio (siglo IV), con idea de contar con una imagen que recordara el nacimiento de Jesús en Belén.
No, no es la del Obispo Osorio. Este Altar mayor sustituye al que se quemó en el siglo XIX, que llegó también a tener una representación pictórica de la misma Virgen, datada en el siglo XIV.
La iglesia de planta en cruz latina, tiene otras capillas. Destaca, en una de ellas, la talla representando a la Virgen de las Victorias.

Hubo ermitaños hasta 1958 en que su modelo religioso decayó, encargándose a los Carmelitas su cuidado. Entre las ermitas allí ubicadas destaca la Ermita de la Magdalena, construida en 1798, en una zona de palmeras.





Para disfrute de la vista. Como esta entrada, con imágenes de hace 20 años.
Oración a la Virgen de Belén
Madre Santa de Belén,
hija de Dios Padre,
ayúdanos a ser buenos cristianos
creciendo como testigos fuertes de la fe.
Madre de Jesús
a quien tienes en tus brazos,
ayúdanos a llevarlo a todos los hermanos,
especialmente a los pobres, enfermos y sufrientes,
siendo heraldos de la esperanza.
Virgen de la Casa del Pan,
Esposa del Espíritu Santo,
consíguenos el don de la caridad
para ser constructores de la caridad
para ser constructores de la unidad
en la justicia, el trabajo y la paz.
Madre de Belén,
bendice nuestras vidas,
llévanos al Cielo.
Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario