miércoles, 6 de julio de 2011

Contra la rabia


(Louis Pasteur en 1890. Source: Life)

Louis Pasteur fue un químico francés del siglo XIX. Dedica su investigación,entre otras líneas de trabajo, a la creación de una vacuna contra la rabia, Parte de conejos infectados con la enfermedad, de los cuales extrae su tejido nervios, al morir de la enfermedad.  De esta forma debilitaba al agente patógeno de la enfermedad (un virus).

El día 6 de Julio de 1885, el niño Joseph Meister, fue mordido por un perro rabioso. Iba a morir sin remedio alguno, pero Pasteur (que NO ES MEDICO), apoyado por su reputación de investigador, se decide a inyectar la vacuna por primera vez en humanos.


(Niño recibiendo la vacuna contra la rabia en 1938. Source: Life)

El riesgo era evidente: si lo trataba con una vacuna sin probarla suficientemente, incurría en un serio problema legal. Consulta a sus colegas, que le animan a probar. Y el resultado es un gran éxito pues el niño se no desarrolló la rabia. Y Pasteur se convirtió en un héroe. Aunque ya reconocido (era Caballero de la Legión Francesa desde los 26 años por explicar la isomería óptica del ácido tartárico).

Como curiosidad, el niño creció y trabajó de guardia en el edificio en cuya cripta está enterrado Pasteur. Se suicida en 1940 tras la invasión alemana, a la que se resiste para no dejarlos entrara en dicha cripta, sin éxito.

No hay comentarios: