viernes, 8 de julio de 2011

Vasco da Gama parte hacia la India



(Monumento a los Descubrimientos, Vasco de Gama es el tercero por la izquierda tras Dom Henrique el Navegante y el rey Alfonso V).

Manuel I de Portugal otorga a Vasco da Gama el cargo de Capitán Mayor de la flota que en un sábado 8 de Julio de 1497 zarpó de Belem para llegar a la India. La expedición tenía un objetivo principalmente exploratorio y llevaba cartas del Rey D. Manuel I para los reinos que se visitasen. Bartolomeu Dias (descubridor del Cabo de Buena Esperanza) aprovisiona la expedición con productos que se demostraron útiles en su último viaje como producto de trueque.

Vasco contaba con cerca de ciento setenta hombres entre marineros soldados y religiosos que se distribuyeron en 4 embarcaciones: São Gabriel, de 27 metros, comandada por Vasco de Gama, São Rafael similar a la de Vasco, capitaneada por Paulo da Gama, su hermano, Bérrio, comandada por Nicolau Coelho y São Miguel comandada por Gonçalo Nunes. Las naves segunda y cuarta no volverían del viaje.

La noche anterior, los hombres estarían en vigilia de oración en la Ermita de Restelo, situada en el lugar en el que hoy se encuentra el Mosteiro dos Jeronimos, construido en conmemoración de la hazaña de Vasco da Gama por el propio Rey Manuel I.

(Vasco da Gama. Source:Life)
La expedición parte de Lisboa acompañada de Bartolomeu Dias en su propia carabela. Siguen la ruta ya explorada por los exploradores de la costa de África: desde Tenerife a Cabo Verde y después hasta Sierra Leona. A partir de ahí Vasco da Gama,  se desvía hacia el sur para cruzar la línea del Ecuador por mar abierto y vuelve a ver tierra el 4 de Noviembre de 1497.

El 16 de diciembre la flota ha sobrepasado el  'Río del Infante' en Sudáfrica. A partir de ahí, las aguas eran desconocidas para los portugueses, pues desde ese punto Bartolomeu Dias se dio la vuelta.

El día de Navidad, los exploradores bautizan la costa junto a la que navegan como Natal, en la actual KwaZulu-Natal de Sudáfrica.

EL 2 de Marzo han contorneado la costa africana, llegando a Mozambique. No ha sido fácil y ha habido una rebelión a bordo de los marineros y fuertes tempestades. Allí se adentran en zona musulmana que inicialmente les confunden también con creyentes de su misma religión. Los mercaderes de la zona les ponen a disposición a dos pilotos que les ayuden en la navegación, pero finalmente tienen que salir huyendo porque se descubre su engaño.

En la costa de Kenia saquean varios navíos desarmados y son los primeros europeos en llegar a Mombassa de donde huyen ante la hostilidad de sus habitantes. Continúan hacia el norte y llegan a la ciudad rival de Mombassa, Melinde, donde su sultán los recibe bien y les enseña a navegar con los Monzones para avanzar bien.


(Grabado de 1910 con la llegada de Vasco da Gama a Calcuta. Source:Life)

El 20 de Mayo de 1498 llegan a a Kappakadavu, próxima a Calcuta, cumpliento el objetivo de abrir el camino marítimo para el comercio hacia la India. Al día siguiente de la llegada son saludados por dos moros de Túnez que se dirigen a ellos en castellano, sorprendiéndose de que llegaran allá. Les responden que buscan cristianos y especias. Sobre los cristianos, Vasco da Gama y sus hombres los confunden con santos cristianos, acostumbrados a que los musulmanes no tienen imágenes. De este modo se acuña el nombre de 'cristianos de la India' a los hindúes.

El samorín de Calcuta les recibe y tienen una difícil negociación para conseguir trato preferencial en el comercio de especias. Fundamentalmente porque las mercancías que llevaban no impresionaban al Samorín. terminan vendiéndolas y compran con el dinero, joyas y especias para llevar de vuelta a Portugal.

Finalmente el samorín de Calcuta se siente agradado con las cartas de D. Manuel I y a cambio otorga una carta ambigua de concesión de derechos para comercias. Carta de la que no se fía (pues le piden en prenda todos los bienes de las embarcaciones) y finalmente parte de vuelta hacia Portugal el día 29 de Agosto de 1498 y alcanza Portugal el 14 de Septiembre de 1499, un mes después de la llegada de la primera embarcación de su expedición pues ha de enterrar en la India a su hermano mayor Paulo.

No hay comentarios: